Vamos a volver a usar el sensor de luz
TSL235 en una aplicación más interesante: monitorizar nuestro ritmo cardíaco. ¿Cómo hacerlo con un sensor de luz?
La idea viene explicada en una "application note" dedicada a estos sensores:

En la aplicación citada antes, el microcontrolador solo recoge los datos
del sensor y los manda al PC para su proceso. La principal mejora de mi proyecto es que el PIC no sólo captura la
señal, sino que la procesa y obtiene el ritmo cardíaco. De esta forma tenemos un sistema autónomo.
Al igual que en otras
entradas el código del PIC se complementa con un programa MATLAB que nos
permite ver gráficamente los datos sobre los que trabajamos y los
resultados obtenidos. Recalcar que el programa MATLAB sólo visualiza los datos:
todos los cálculos se llevan a cabo en el PIC.
En este corto video
podemos visualizar los datos obtenidos tras un pre-proceso de los datos del
sensor. Es sobre esta señal sobre la que el PIC trabaja para estima su periodo:
Archivos de código asociados a esta entrada:
PIC: pulse_monitor2.c
MATLAB: heart_monitor.m